Visitamos Ogilvy Healthworld
07/02/2019

Hace unos meses tuvimos la oportunidad de visitar la oficina de Ogilvy PR, y esta semana hemos tenido una clase especial, fuera del ámbito universitario de la UAB, en las oficinas de Ogilvy Healthworld Barcelona.
Durante las Master Class hemos podido experimentar y aprender cuáles son los servicios que una agencia de comunicación 360° ofrece: eventos, relaciones públicas, comunicación al consumidor, estrategias digitales, consultoría, etc.
Nos ha recibido Silvia Amodeo, Account Director & Digital Project Leader, y nos ha impartido una clase de lo más interesante y divertida, titulada “la agencia de Publicidad Digital, del briefing a la campaña”.
Ésta ha comenzado con una explicación de la estructura de la agencia de publicidad digital, los procesos que se siguen, pasando por los diferentes perfiles profesionales que existen.
También hemos podido aprender los pasos que se desarrollan dentro de la agencia, desde la recepción del briefing de un cliente, hasta que se presenta la propuesta a concurso.
Y precisamente éste, el briefing, ha ocupado una parte importante de su explicación.
Silvia nos ha remarcado y recordado los aspectos que no pueden faltar en dicho documento, tales como que éste siempre debe recibirse por escrito, debe ser conciso y debe contener unos objetivos alcanzables y cuantificables.
Adicionalmente nos ha señalado la importancia de mantener una reunión con el cliente para el proceso de debriefing, así como la necesidad de medir los resultados de la campaña a tiempo real: número de visualizaciones, shares, participación en concursos, tweets y/o menciones.
Nos ha mostrado algunos ejemplos de campañas de comunicación reales en los que nos ha desvelado cómo trabaja la agencia de publicidad cuando recibe una petición de cliente, y cómo aborda el proceso estratégico: detectando, primero, las barreras que impiden al público objetivo llegar a los objetivos establecidos; identificando, en segundo lugar, cuáles son los drivers que nos ayudarían a mover y desactivar esas barreras; y, estableciendo, en tercer lugar, estrategias de comunicación óptimas. Todo ello, a veces, en periodos muy cortos, de tan solo siete días, para conseguir desarrollar diferentes propuestas que mostrar al cliente y, así, poder ganar el concurso.
Gracias Silvia por esta clase que nos ha servido de gran ayuda para seguir con nuestros casos prácticos en el máster, y para motivarnos en nuestro camino hacia un futuro profesional en el sector.
Pola Aguilà – alumna del máster