Actualidad

Descubre todas las novedades del master RRPP de UAB

VISITA AL CIRCUIT DE BARCELONA-CATALUNYA. Una vuelta más

25/03/2020

El 15 de enero de 2020 nos trasladamos a Montmeló para realizar en el Circuit de Barcelona-Catalunya nuestra última sesión sobre el patrocinio.

Al llegar, nos recibió Albert Ruiz, técnico del Departamento de Operaciones, y nos acompañó en un tour nocturno por el circuito para explicarnos las diferentes zonas del mismo y, así, ver en primera línea una de las formas más típicas de patrocinio que se realiza en el Circuit: la adquisición de vallas publicitarias en las curvas. De esta manera, estos lugares pasan a llamarse por el nombre del sponsor y, de igual manera, los locutores de las carreras se ven determinados a llamarlas de esta forma.

Tras el recorrido, Ruiz nos mostró las instalaciones internas del Circuit. Pudimos ver la sala de prensa, donde se reúnen todos los periodistas los días que hay competición; la sala de vigilancia, donde se encuentra el visionado de las cámaras de todas las áreas del circuito, que sirven para no perderse ningún detalle a la hora de competir y retrasmitirlo todo en directo; la sala pre-pódium, donde los pilotos esperan antes de subir a recoger sus premios; el pódium, donde tuvimos la oportunidad de estar y experimentar de primera mano la sensación que pueden llegar a tener los campeones el día de la victoria; y la sala del briefing, donde los competidores mantienen reuniones previas a la carrera y donde se realizan las entrevistas tras la competición.

En esta última sala y después de la visita guiada, nos esperaba Joan Fontsere, el Director General, quien definió en gran medida los conceptos fundamentales del Circuit y su dossier de patrocinios.
Nos contó que el Circuit no es solamente conocido por la Fórmula 1, sino que también es un escenario único para albergar todo tipo de eventos de motor y entretenimiento. De hecho, la Fórmula 1 es su carrera más importante, pero también acoge otras competiciones internacionales de gran calibre como Moto GP, World SBK y World RX. Además, también cuenta con eventos propios: el BiCircuit Festival y el Formula One Test Days. Todo ello hace que el circuito tenga actividad durante el año entero y permite que ofrezca mucho más que entretenimiento.
Su claim así lo indica: 365 UNA VUELTA MÁS.

Sin embargo, cabe destacar que el Circuit no vive solo de los eventos que organiza. La riqueza que genera, en su gran mayoría, proviene del impacto económico de los alquileres que ofrecen para entrenar o competir.
Por otro lado, profundizando más en la empresa, Fontsere nos comentó que esta es un referente mundial de sostenibilidad dentro del mundo del motor y que sus valores fundamentalmente son la gestión de las 3C: conciencia, compromiso y coherencia. Estos valores se aplican directamente a los programas de patrocinio que ofrecen, ya que su táctica es identificar las estrategias de los patrocinadores y ofrecerles un servicio a medida.

Asimismo, en los paquetes de patrocinio que proponen pretenden cruzar los intereses de la marca con los valores del Circuit y generar un alto valor de marca, lo que es totalmente indispensable.
Finalmente, nos mencionó a algunos de sus sponsors más importantes: La Caixa, Repsol, CocaCola, Goldcar, Frigo, Freixenet y muchos más.

Así, he de decir que la experiencia de conocer un emplazamiento tan emblemático nos ha llenado de motivación y ganas de seguir nuestro camino y luchar para vencer todos los obstáculos dentro del mundo del patrocinio y de la comunicación.

 

Por: Bibiana Silva Chaves – Alumna del máster

 

#CircuitdeBarcelona-Catalunya #3C #Formula1 #Patrocinio  #rrppmaster #rrppmasteruab

Si sigues navegando por este sitio web, aceptas el uso de cookies. Más información

La configuració de les galetes d'aquesta web està definida com a "permet galetes" per poder oferir-te una millor experiència de navegació. Si continues utilitzant aquest lloc web sense canviar la configuració de galetes o bé cliques a "Acceptar" entendrem que hi estàs d'acord.

Tanca