Eventos corporativos: Una poderosa herramienta de comunicación para las marcas.
08/04/2019

Un evento es un acontecimiento al que las personas le dan importancia. Existen muchos tipos de eventos como, por ejemplo: privados, deportivos, políticos, culturales y corporativos. Los eventos corporativos son una poderosa herramienta de comunicación que tienen las marcas para poder entregar diferentes mensajes a su público objetivo. Lo que diferencia a los eventos con el resto de las herramientas de comunicación es el hecho de que las personas reciben el mensaje a través de una experiencia en vivo, es decir, que incluye un factor sensorial que el resto no tiene.
La realización de eventos corporativos lleva consigo un alto grado de coordinación y trabajo entre diferentes equipos los cuales deben asegurar que el mensaje que quiere transmitir la marca sea entregado de la manera correcta. Durante el módulo nos surgieron algunas dudas sobre los eventos corporativos, las cuales pudimos aclarar con Juan Gragera Badal, profesional del sector desde hace más de 25 años y profesor del módulo de creación, producción y gestión de eventos corporativos del máster de Dirección de Relaciones Públicas y Agencias de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona.
¿Cuáles son las crisis mas frecuentes en un evento?
Normalmente los cambios ya que pueden ocurrir por distintos motivos, ya sea por circunstancias externas, por el clima, por opiniones del cliente entre otras. Como organizadores de eventos debemos estar continuamente adaptándonos a los cambios, los cuales suelen nacer como una crisis que hay que resolver.
¿Cómo se interpretan o miden los resultados de los eventos corporativos?
Hay varias maneras dependiendo del cliente ya que hay algunos que te exigen desde el primer momento unos KPIS u objetivos a cumplir para ellos poder medirlos. Si el evento lleva una repercusión en prensa por ejemplo hay maneras hoy en día de poder medir literalmente cual ha sido su repercusión. Luego a nivel de éxito si no hay prensa también se pueden hacer encuestas de satisfacción. Casi todos los clientes intentan medirlo de algún modo para comprobar realmente que les ha salido rentable y que vale la pena seguir haciéndolo.
¿Hoy en día las empresas siguen realizando más o menos eventos corporativos?
Yo diría que seguramente la misma cantidad, pero con menos presupuesto. Esto no significa que sean más pequeños, de hecho, son para la misma cantidad de personas, pero con menos presupuesto lo cual ha complicado la situación ya que tienes que obtener los mismos resultados, pero con menos recursos. Si que es cierto que cuando un país o varios entran en crisis, así de manera generalizada, el evento corporativo es el primero que sufre y el primero que se frena o que no se hace. En ocasiones no porque no haya dinero sino porque se considera que a nivel de imagen, ya sea para los propios empleados o bien externa, no queda bien gastarse el dinero en ciertas cosas. Pero está más que demostrado que las inversiones que se hacen en eventos corporativos son rentables, por lo cual con mayores o menos presupuestos, se siguen y seguirán organizando.
¿Cuál ha sido el mayor reto de tu carrera?
El mayor reto de mi carrera es seguir, yo llevo actualmente 25 años y uno de los retos es continuar porque significa que a nivel profesional también debes estar cambiando continuamente. Hay muchas cosas que yo vivo ahora con normalidad que cuando empecé desde luego no existían, para poner un ejemplo cuando yo empecé no había ni móvil ni internet, a partir de ahí han pasado muchas cosas por el camino. Una de las cosas mas difíciles es acostumbrase a que lo que te sirve hoy igual dentro de tres meses o dentro de un año no sirve, por lo tanto, uno siempre tiene que estar cambiando y actualizándose a nivel profesional. En conclusión, el mayor reto es adaptarse al constante cambio en este mercado.
Como se puede evidenciar para poder triunfar en el mundo de la organización y planeación de eventos corporativos se debe tener una gran capacidad de adaptación al entorno cambiante en el que vivimos hoy en día, al igual que una gran habilidad de creatividad para poder realizar diferentes eventos con presupuestos un poco apretados. Detrás de los eventos corporativos hay un grupo de personas que han trabajado fuertemente para que la experiencia que van a vivir los asistentes genere un vinculo emocional con la marca.
Por: Juan Camilo Cachiotis H., alumno del Máster en Dirección de RRPP y Agencias de Comunicación