Actualidad

Descubre todas las novedades del master RRPP de UAB

Brindis por un gran 2019 en las Cavas Freixenet

15/01/2019

Hemos tenido la magnífica oportunidad de hacer una excursión al Penedès, zona situada entre las llanuras de la costa mediterránea y la sierra prelitoral, donde se elaboran unos vinos y cavas de calidad excepcional, reconocidos en todo el mundo. En concreto, hemos visitado las centenarias Cavas Freixenet en Sant Sadurní d’Anoia. Allí nos han recibido Jordi Guilera y Xavi Flores, ambos del departamento de relaciones públicas, que han sido nuestros guías y anfitriones en una mañana muy fructífera.

Nada más llegar a la entrada empieza el espectáculo, una fachada modernista enmarca el edificio, una vez dentro se mezclan las sensaciones, se puede palpar la historia y antigüedad del edificio a la vez que experimentamos la modernidad e innovación que se ha ido implementando a lo largo de los años.

Jordi Guilera nos acompañó a la sala de cine donde nos hizo una presentación sobre el patrocinio y el mecenazgo por parte de Freixenet a lo largo de su historia. Con una gran variedad de eventos y sus singularidades, pudimos aprender con casos reales cómo una marca elige patrocinar un evento u otro dependiendo del público al que quieren dirigirse y teniendo en cuenta diferentes tipos de repercusión, notoriedad de marca en prensa, televisión, redes sociales, relaciones públicas con clientes y público general, etc. Para mencionar algunos patrocinios remarcables, Freixenet ha estado al lado del campeonato de MotoGP durante largos años, al igual que con SICAB (Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española). También creó su propio evento, patrocinado por ellos mismos, la Regata Freixenet que durante 8 años tuvo gran repercusión mediática. Además, pudimos ver cómo también otras marcas del grupo, como Segura Viudas, han sido patrocinadoras de otros eventos muy importantes como el Rally de Catalunya, el torneo de Tenis Conde Godó,  Pirena o el Festival de Música de Pedralbes, entre otros.

La segunda parte de la visita fue con Xavi Flores que nos hizo un recorrido guiado explicándonos el proceso de elaboración del cava, desde la tierra, el cultivo, los tipos de uva, hasta la maquinaria utilizada antiguamente y la innovaciones que introdujo Freixenet, como por ejemplo los tanques de acero inoxidable que dan al cava una claridad y limpieza únicas (en lugar de los de madera antiguos) o los robots que apilan las torres de botellas de cava que tienen en sus almacenes. Esta parte de la visita fue especialmente entretenida y divertida, bajamos a sótanos ubicados a 20 metros de profundidad, vimos el stock que queda del Cava Reserva Real del año 1982, aprendimos sobre la manera correcta de abrir una botella de cava y hasta hicimos un recorrido en trenecito por los nuevos almacenes donde caben millones de botellas.

Finalmente, como no podía ser de otra manera, se nos ofreció una deliciosa copa de cava para hacer un brindis todos juntos antes de volver a Barcelona.

¡Gracias y feliz año 2019 a todos!

Por: Pola Aguilà, alumna del máster

Si sigues navegando por este sitio web, aceptas el uso de cookies. Más información

La configuració de les galetes d'aquesta web està definida com a "permet galetes" per poder oferir-te una millor experiència de navegació. Si continues utilitzant aquest lloc web sense canviar la configuració de galetes o bé cliques a "Acceptar" entendrem que hi estàs d'acord.

Tanca