Actualidad

Descubre todas las novedades del master RRPP de UAB

VÍCTOR KÜPPERS: «No se puede ir por la vida como pollos sin cabeza»

22/04/2020

 

Este año hemos sido muy afortunados de haber podido tener a un experto como Victor Küppers de profesor en la asignatura de Habilidades Directivas.

Victor Küppers se licenció en Administración y Dirección de Empresas y tiene un doctorado en Humanidades. Trabaja como formador y conferenciante y da clases en la Universidad Autónoma de Barcelona. Anteriormente trabajó como vicepresidente de Barna Consulting Group y como Research Assistant de IESE.

Él mismo se considera una persona poco inteligente. Siempre dice que no tiene la capacidad de investigar o desarrollar ideas innovadoras y, en consecuencia, el primer día de clase nos indicó que su trabajo tiene poco mérito, ya que se limita a leer a los sabios, a coger las ideas que le gustan y a difundirlas.

Sin embargo, todo lo que él transmite sobre sí mismo nos deja claro lo humilde que es y lo mucho que sabe de la vida y de la comunicación. Personalmente creo que solo ciertas mentes prodigiosas tienen la habilidad de plantear ciertas cuestiones a un grupo de individuos, hacer que reflexionen sobre lo que ya saben y conseguir que vean más allá de las propias circunstancias. Poder llegar a trasladar sus conocimientos de tal manera lo hace excepcional, pero la manera natural y genuina en la que comunica e inspira lo convierte en un ser extraordinario.

En clase, nos ha enseñado la psicología positiva y nos ha hablado mucho sobre la fórmula que tiene para evaluar lo que transmitimos como personas:

v = (c + h) x a

Esta fórmula define cuál es tu valor como persona (v). Todo ser humano tiene conocimientos (c), cuenta con ciertas habilidades (h), que se desarrollan con la experiencia, y guarda una actitud (a). Aunque lo que de verdad hay que comprender aquí es que la c y la h suman, pero la a multiplica; es decir, la diferencia entre la persona mediocre o la fantástica está en la a. Una persona no es maravillosa ni por sus conocimientos ni por su experiencia, sino por su actitud ante la vida. Lo que más aprecian los seres humanos es su manera de ser. Por lo tanto, la diferencia entre la grandeza y la mediocridad se encuentra en nuestra forma de ser. Gran parte de la habilidad directiva se encuentra dentro de esta fórmula; ya que, para ser un buen líder, tienes que lograr que te quieran por como eres y debes tener una actitud positiva ante las dificultades.

Derivado de este pensamiento, Victor nos explicó el efecto bombilla: existe gente que va a 30 mil vatios y otra que va fundida por la vida. Estas dos formas de vivir se dan porque nosotros elegimos como queremos que sea nuestra actitud y como afrontamos los problemas. Hay personas que viven con alegría y que ven lo positivo y hay otras que, en las mismas circunstancias, están mustias y son antipáticas. La diferencia entre ellas será siempre su estado de ánimo.

Además, Victor siempre manifiesta que «no se puede ir por la vida como pollos sin cabeza». El término «pollos sin cabeza» se refiere a las personas que van de aquí para allá corriendo a todas partes, sin llegar a ningún sitio, y que tienen una vida desequilibrada y desordenada. ¡Así no se puede! Hay que ponerse unas metas y, con una actitud positiva, enfrentarse a las adversidades. Para ello, debes llevar una vida que tenga sentido y te llene. Esto no es fácil y se requiere de mucho compromiso y esfuerzo para poder alcanzarla. No obstante, Küppers nos mostró algunos tips para vivir la vida con alegría:

  1. Decidir tener alegría.
  2. Intentar ser buena persona.
  3. Ser una persona que no vive en bucle. Hay que aceptar la vida como es y afrontar los problemas. Existen dos tipos de problemas: los dramas y las circunstancias a resolver. Si sufres un drama (la muerte de un ser querido, un desahucio, etc.) tienes derecho a estar mal y a no estar alegre, pero si sufres una circunstancia a resolver, debes intentar encontrar la serenidad y aceptar lo que hay. Aunque todo el mundo tiene derecho al desahogo razonable sin desanimarse ni perder la esperanza.
  4. Intentar hacerlo todo de manera excepcional y disfrutando más.
  5. Ser proactivo.
  6. Cuidar lo más importante. Las relaciones se conservan con dos palabras: cariño y tiempo.
  7. Cuidar las formas y ser amable.

En definitiva, lo que este profesional nos ha revelado es que tenemos que intentar ser la mejor versión de nosotros mismos y proponernos metas alcanzables. Si no podemos llegar a cumplir un sueño, no podemos deprimirnos. Debemos ser realistas y pensar en nuevos objetivos.

Por último, pienso que Victor Küppers, sin saberlo, ha sabido mostrarnos cómo llegar a ser buenos líderes en el futuro y nos ha dado la receta perfecta: ser nosotros mismos, ser buenas personas y creer en los demás y en lo que nos importa.

¡Muchas gracias por tu forma de ser, Victor!

 

Por: Bibiana Silva Chaves – Alumna del máster

 

#VictorKüppers #PsicologíaPositiva #PollosSinCabeza #EfectoBombilla

Si sigues navegando por este sitio web, aceptas el uso de cookies. Más información

La configuració de les galetes d'aquesta web està definida com a "permet galetes" per poder oferir-te una millor experiència de navegació. Si continues utilitzant aquest lloc web sense canviar la configuració de galetes o bé cliques a "Acceptar" entendrem que hi estàs d'acord.

Tanca